El Acertijo de la Partida Interrumpida
El acertijo de la partida interrumpida lo propuso inicialmente Lucca Paccioli en su Summa de Arithmetica, Geometrica, Proportioni et Proportionalita. Si una partida que ha sido acordada a 6 puntos se encuentra 5 a 3 y debe ser terminada por ocasión de un evento externo. ¿Cuál es la distribución adecuada del premio para cada jugador?
La solución al problema es distribuir 87,5% del premio para el líder y lo restante para el otro jugador. Quedando máximo tres jugadas el participante en desventaja tendrá que obtener los tres puntos para salir triunfador. En cada jugada tiene un 1/2 o 50% de posibilidad de ganar. En efecto las probabilidades del que va en desventaja son 1/2 x 1/2 x 1/2 = 1/8 ó 12,5%.
Los principios de teoría de la probabilidad determinan la distribución justa de la posición en que se encuentra el juego: sólo la suerte puede voltear la victoria del primero de los jugadores. Con la solución a este problema se crearon generalizaciones precisas y reglas para calcular probabilidades. Fermat, el jurista, Pascal, el disoluto que se convirtió en monje, le regalaron a la humanidad el entendimiento para sistematizar el proceso de toma de riesgos.
Nos encontramos con la teoría de decidir qué hacer cuando es incierto lo que sucederá. Con el primer paso para administrar los riesgos de las consecuencias futuras de nuestras decisiones.